Los teléfonos inalámbricos utilizados en edificios, almacenes o incluso en zonas al aire libre para los que la red móvil GSM no es una opción (por ejemplo, por motivos económicos o de cobertura de la red) utilizan principalmente el estándar DECT. El DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) ofrece una serie de ventajas y se ha convertido desde hace tiempo en el estándar de telefonía preferido en Europa respecto a otros estándares (como el GSM).
El DECT no interfiere con otras redes gracias a la banda de frecuencia utilizada, de 1880 a 1900 MHz. Además, dispone de un ancho de banda suficiente para transmitir la voz sin interrupciones y con la mejor calidad de audio.
Y no solo la voz, el estándar DECT también puede intercambiar datos entre los terminales y las bases. De este modo, puede por ejemplo permitir el acceso a agendas telefónicas externas.
El DECT también está bien equipado en términos de seguridad contra escuchas ilegales. El acceso no autorizado está doblemente dificultado: por un lado, los nuevos dispositivos o cuentas se deben registrar en la base, por lo que reciben un registro claramente rastreable. Por otro lado, los terminales se deben autenticar con una clave secreta en la base cada vez que se establece una llamada.
Actualmente, las redes mono celda DECT están muy generalizadas y a menudo se encuentran en viviendas particulares. Las ventajas son evidentes: la base DECT es fácil de configurar y suele ofrecer un alcance suficiente para cubrir completamente un piso. Si esto fuera suficiente, se puede remediar con un repetidor, una solución económica. Sin embardo, la mayor ventaja es sin duda la movilidad, de la que casi ningún usuario del ámbito privado querría prescindir hoy en día.
La situación es diferente en el entorno empresarial, donde los teléfonos fijos se siguen utilizando masivamente. No obstante, para muchas funciones el dispositivo móvil es mucho más cómodo: desde el administrador informático que se desplaza constantemente hasta la enfermera, el médico o incluso el empleado de almacén. En todos estos ámbitos de actividad se necesitan medios de comunicación móviles, evitando preferiblemente el teléfono móvil privado.
Sin embargo, oficinas, hospitales o almacenes plantean exigencias completamente distintas a la telefonía DECT moderna, ya que a menudo deben cubrir con DECT zonas amplias con estructuras complejas. La comunicación en tiempo real desempeña un papel decisivo, tanto en ámbito empresarial como, por ejemplo, médico. Es necesario poder efectuar llamadas en cualquier momento y prácticamente desde cualquier lugar, de la forma más eficaz posible y sin problemas.
Especialmente en ambientes sensibles, como hospitales, escuelas o incluso lugares de trabajo peligrosos, dicha disponibilidad es una necesidad primordial. Una base mono celda raramente puede satisfacer estas necesidades, dado que tiene sus límites. En estos casos, el uso de sistemas multicelda son la solución.
Una multicelda es una red compuesta por varias bases instaladas dentro de un edificio o una zona al aire libre. Éstas se colocan de forma que el radio de acción de cada una de las celdas (es decir, de las bases DECT) se sobrepongan al radio de acción de las celdas adyacentes. Así, no solo se garantiza la completa disponibilidad de la señal telefónica en toda la zona deseada, sino que se permite también puede la movilidad libre de los usuarios sin que las llamadas se interrumpan, ya que la señal del inalámbrico pasa automáticamente de una celda de la red a otra ("seamless handover"). ¿Cómo? Gracias a un administrador DECT integrado en cada base que, según los movimientos del usuario, transfiere la llamada a la base con mejores prestaciones de recepción desde ese punto, sin ninguna interrupción.
Obtenga mayor información sobre las posibles aplicaciones de las soluciones DECT en nuestra visión panorámica en los ambientes de trabajo.
Una vez configurada la red DECT e instaladas las bases y los teléfonos correspondientes, el sistema se administra casi autónomamente. Las actualizaciones necesarias también se distribuyen a los teléfono conectados a través de una conexión de datos DECT inalámbrica (OTA). Así se elimina casi totalmente el trabajo administrativo posterior a la instalación, incluso en los grandes proyectos.
La elección entre un sistema mono celda o multicelda depende principalmente de las necesidades de uso y de las dimensiones del sistema.
Las soluciones mono celda con una sola base se utilizan a menudo en el sector privado y de pymes. Snom ha lanzado recientemente el Snom M400. Por lo tanto, tanto el Snom M400 como el Snom M100-SC (en los bundle Snom M110-SC) cubren este segmento.
Si posteriormente se desea aumentar la cobertura sin cambiar a una solución multicelda, se puede ampliar el radio de acción del Snom M400 añadiendo repetidores (Snom M6).
Para grandes empresas o instituciones de mayores dimensiones, y especialmente cuando la comunicación fluida e ininterrumpida es un requisito esencial para la actividad cotidiana, la solución multicelda como el Snom M900 es la mejor opción. Implementando el número necesario de bases Snom M900 (hasta 4000), es posible cubrir grandes edificios o espacios abiertos y se puede ofrecer una telefonía ininterrumpida incluso con miles de usuarios. Gracias al administrador DECT integrado en el M900, las llamadas se transfieren sin esfuerzo por parte del departamento informático, incluso de una planta a otra.
Para mayor información sobre las soluciones multicelda, visite la página en el siguiente enlace o póngase en contacto con nosotros: estaremos encantados de ayudarle.
La solución Beacon de Snom, es decir, nuestro "Location Gateway" compuesto por un Beacon Gateway (Snom M9B) y las etiquetas Beacon (Snom M9T) en combinación con las bases de la serie M, se puede utilizar, entre otras cosas, para determinar la posición de personas (por ejemplo, en caso de emergencia) u objetos (por ejemplo, en un almacén) mediante la tecnología de radio DECT, o para evitar el robo de los dispositivos (protección antirrobo).
La seguridad desempeña un papel crucial en la vida laboral cotidiana, ya sea en una oficina, en un almacén, o en cualquier otro lugar. Puede tratarse de la posibilidad de solicitar ayuda lo más rápidamente posible, o abrir una verja o una puerta solo pulsando un botón. Lo más importante es que sea rápido y eficaz y, si es posible, combinar todo en un solo dispositivo.
Por eso ofrecemos soluciones de alarmas integradas en muchos de nuestros teléfonos DECT profesionales.
+49 30 - 39833-0
Horario de oficina: Mo-Fr 9:00-17:00 (CET)
Sales DACH
+49 30 39833 0
website@snom.com
Please choose the regional Snom website you would like to visit.
For the United States, Canada, Central and South America:
For the Rest of the World: