Para sacar el máximo partido a nuestros productos, debe seleccionar y configurar el sistema telefónico adecuado (PBX = Private Branch Exchange). Snom trabaja en estrecha colaboración con numerosos socios tecnológicos, por lo tanto, puede satisfacer los requisitos más comunes. A continuación enumeramos una serie de puntos críticos a tener en cuenta a la hora de elegir un PBX.
A diferencia de las viejas soluciones de telefonía de dos hilos (PSTN), la telefonía VoIP es una solución totalmente integrada en las redes informáticas y utiliza siempre Internet como medio de transporte de datos para la comunicación externa.
Por tanto, el hecho de que el sistema telefónico se instale in situ ("on premise") o que se utilice una solución en hosting o en la nube, inicialmente desempeña un papel secundario.
Existen algunas diferencias entre estas soluciones, pero deberá tenerlas en cuenta cuando, por ejemplo, desee conectar el viejo PBX a un PBX VoIP ("solución híbrida") o si tiene necesidades específicas para el nuevo sistema telefónico.
Un sistema telefónico instalado "localmente", también denominado "on premise", junto con un SBC (Session Border Controller) local, ofrece la ventaja de mantener la continuidad de la telefonía interna en caso de avería de Internet. Además, algunos proveedores especializados en sistemas de telefonía on premise permiten utilizar o emparejar la "vieja" infraestructura de telefonía al VoIP. Muchos proveedores de PBX ofrecen su sistema telefónico como software y dejan que sus clientes decidan si prefieren utilizarlo localmente en su propio servidor ("on premise") o en la "nube". Algunos proveedores ofrecen también una solución intermedia y alquilan un servidor en hosting con el PBX instalado exclusivamente para los clientes.
Los sistemas de telefonía más utilizados actualmente son las denominadas soluciones "en la nube". Como ya citado anteriormente, existen también suministrados en parte en un servidor "hosted" instalado específicamente para los clientes. El principio básicamente es idéntico. Dado que la telefonía VoIP, a pesar de las diferentes soluciones, se basa en los mismos principios que cualquier otra comunicación a través de Internet, hoy en día no importa dónde se encuentre el servidor.En caso de que opte por una "solución de código abierto", por motivos financieros se podría preferir la solución "on premise".
Si trabaja desde casa, no importa qué solución haya elegido su empresa. Es posible conectar el teléfono a un servidor local (situado en la sede de la empresa) a través de una conexión VPN, o conectar el teléfono a una solución en la nube. El teléfono solo necesita estar conectado a Internet y a la corriente.
La decisión de administrar un sistema telefónico desde una o más sedes también juega un papel secundario.
Además de decidir la ubicación, hay que tener en cuenta otras características a la hora de elegir un sistema de telefonía VoIP. Las preferencias personales desempeñan un papel tan importante como el servicio de asistencia del Snom Partner que le aconsejará durante la instalación y le ayudará después.
Encuentre aquí el socio adecuado:
Uno de los mejores motivos para utilizar la telefonía VoIP es la conexión directa con el mundo informático. Por tanto, a la hora de elegir el sistema de telefonía VoIP (PBX), tiene sentido asegurarse de que sea compatible con los software que desea utilizar. Por este motivo es importante que la centralita seleccionada utilice, por ejemplo, MS Exchange o su propio CRM (Customer Relationship Management). La clave está en la denominada CTI (Computer Telephony Integration).
Ya ha dado el primer paso, el paso correcto. Usted se encuentra en nuestro sitio web y así ha elegido ya la mejor página de dispositivos. Ahora debe comprobar si tu sistema telefónico preferido es compatible con los teléfonos Snom deseados.Cada proveedor de sistemas telefónicos establece sus propias prioridades. En la tecnología móvil DECT hay grandes diferencias entre los proveedores.
Le aconsejamos que consulte nuestra lista de compatibilidad en el Snom Service Hub:
Una vez elegidos los dispositivos Snom que desea utilizar y qué PBX le conviene, hace falta saber dónde comprar nuestros dispositivos. Dado que Snom no vende directamente los dispositivos sino que lo hace a través de una red de socios distribuidores, existen estas opciones:
Los teléfonos fijos de Snom son totalmente personalizables. De hecho, es posible personalizar completamente los colores, el tamaño de los caracteres e incluso los iconos utilizados en la interfaz de usuario. Si desea personalizar todavía más nuestros dispositivos según su actividad laboral específica, podrá modificar cada uno de los menús individualmente. Sin embargo, algunos proveedores de PBX ponen límites a las personalizaciones. Como un clásico modelo de servidor/cliente, los proveedores de PBX pueden restablecer la configuración de fábrica reiniciando el sistema. Algunos proveedores permiten la realización de personalizaciones, otros ofrecen algunas funciones solo con una determinada licencia. Infórmese de la posibilidad de efectuar personalizaciones con el proveedor de PBX que seleccione y, en caso afirmativo, pregunte de qué tipo.
Con el lanzamiento de la versión 10 del firmware a principios de 2019, Snom ha cambiado la frecuencia con la que publica las actualizaciones. Desde entonces, Snom lanza 4-5 actualizaciones al año. Para garantizar que el nuevo firmware no provoque interrupciones, es práctica común entre la mayoría de los proveedores de sistemas telefónicos (PBX) probar primero el nuevo firmware y ponerlo a disposición de los clientes solo tras haber verificado que no contiene errores. Por tanto, lo mejor es conocer de antemano cómo realiza este procedimiento el proveedor de PBX que ha seleccionado.
+49 30 - 39833-0
Horario de oficina: Mo-Fr 9:00-17:00 (CET)
Sales DACH
+49 30 39833 0
website@snom.com
Please choose the regional Snom website you would like to visit.
For the United States, Canada, Central and South America:
For the Rest of the World: